China prueba los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) de 36 coches y algunos resultados dan miedo

Estos sistemas de ayuda a la conducción buscan mejorar la seguridad en las carreteras, pero tras estas pruebas realizadas en China hay mucho trabajo por hacer.
Algunas marcas del sector están apostando y mucho en la evolución de la conducción autónoma. Muchas firmas ven en esto el futuro de los automóviles, pero todavía queda bastante por avanzar en esta faceta de los coches modernos. Una vez le preguntamos a la Inteligencia Artificial sobre los coches autónomos y no se acababa de fiar del todo. Esto es lo que les pasa a muchos conductores todavía a día de hoy, pero es que hay pruebas que refuerzan este pensamiento de duda.
Una de estas es la que se ha llevado a cabo en China. Si antes hablábamos de las firmas que apostaban por la conducción autónoma, en cuanto a países el gigante asiático es uno de los que más está mirando por avanzar con esta tecnología. Es por ello que han llevado a cabo allí una serie de ensayos con diferentes situaciones que te puedes encontrar en la carretera para poner este sistema a prueba. Hay algunas marcas que salieron reforzadas, pero otros resultados dan miedo.
Los ADAS puestos a prueba
Estos sistemas de conducción llamados ADAS pueden parecer algo bastante moderno, pero para hablar de sus inicios tenemos que retroceder hasta los años 90. Los primeros en aparecer, obviamente, tenían muchas menos tecnologías que los de hoy en día, pero ya eran un avance. Tanto los de aquellos años como los que vemos incorporados en los últimos coches en llegar al mercado tienen un mismo objetivo y este es ayudar al conductor mejorando la seguridad vial.
Cada vez son más las marcas que apuestan por esta tecnología de la conducción autónoma, pero todavía no está para nada asentada. Y esto se debe a que hay mucha gente que tiene dudas acerca de la fiabilidad de estos. No se fían de dejar a una máquina al cargo de su viaje mientras el conductor se despreocupa. Puede que esto sea el futuro del sector, pero por el momento parece que tienen que avanzar algo más para que más gente dé la oportunidad a esta tecnología.
Para asegurarse de la fiabilidad de estos sistemas, estos se someten a muchas pruebas. La última ha tenido lugar en China y ha sometido a un total de 36 coches a distintas pruebas para ver el comportamiento de los ADAS de distintas marcas. El medio chino ‘Dongchedi’ organizó una prueba en la que cerró hasta 15 carreteras para someter a estos coches a situaciones reales. Entre estas había maniobras en autopistas y otras en entornos urbanos.
Los resultados obtenidos
Si la intención de estas pruebas por parte del medio chino era demostrar la alta fiabilidad de estos sistemas, con los resultados finales hemos podido ver que no han conseguido esto precisamente. Sin entrar de momento en resultados concretos, cabe destacar que ninguno de los 36 coches consiguieron hacer pleno de aciertos. Además muchas marcas que comparten en principio el mismo sistema actuaron distinto y otras muchas fallaron en pruebas que deberían superar fácilmente.
Dentro de los resultados podemos ver como algunas marcas sí que pueden salir contentas. Por ejemplo Tesla es una de esas que, aunque no hayan conseguido el pleno, han dado un buen nivel en estas pruebas. La firma de Elon Musk se impuso en estas pruebas gracias al Model X y al Model 3 tanto en entorno urbano como por carretera. Cabe destacar que el primero de estos coches fue el único de todos que fue capaz de esquivar un jabalí en una de las pruebas.
En los exámenes que se realizaron por carretera, además de la firma estadounidense obtuvieron un buen resultado otros como el Wey Lanshan o el Aito. Mientras que las peores en estas fueron coches como el Zeekr 7X, el Xpeng P7+ o el Mercedes-Benz Clase C. Todos estos se vieron muy superados y no consiguieron superar ninguna de las pruebas en este terreno.
Luego en el entorno urbano, además de Tesla destacaron algunos modelos como el Luxeed R7, el Avatr 12 o el Toyota bZ3X, los cuales superaron siete de nueve pruebas. En este, a diferencia de lo visto en autopista, solo hubo un modelo que no fue capaz de pasar ninguna de las pruebas. Este que acabó tan señalado fue el coche chino Baojun Xiangjing.
Hay firmas que salieron contentas por los resultados obtenidos, pero fueron la minoría. La mayoría quedaron retratadas con estas pruebas en las que exigía un mínimo a estos sistemas de conducción autónoma. Pruebas como estas dan la razón a esos conductores que tienen dudas sobre esta tecnología. Las marcas tienen mucho que avanzar con los ADAS para que se asienten totalmente, pues estos resultados dan miedo.
